Cáncer de piel
El cáncer de piel consiste en la aparición de células malignas que crecen en una determinada localización.
Puede aparecer en cualquier parte de nuestro cuerpo, siendo más frecuente en las zonas habitualmente expuestas a la luz solar como la cara, tronco y brazos.

El cáncer de piel en su aspecto clínico es muy variable: una herida que no cura después de varias semanas o meses, una lesión sobre elevada en la piel que crece progresivamente o un cambio de aspecto y color en un lunar que hasta ese momento permanecía estable.
Los tres cánceres de piel más frecuentes son:
Otro motivo muy frecuente de consulta son las Queratosis Actínicas, lesiones precancerosas o premalignas que si no se tratan pueden derivar en la aparición de un carcinoma epidermoide.
- El Carcinoma Basocelular es el cáncer de piel más frecuente, afecta fundamentalmente a individuos ancianos pero se observa cada vez más en personas menores de 50 años, debido a la exposición solar excesiva y en determinados casos también por factores genéticos asociados. Si no es tratado, se extiende localmente por la capa basal de la epidermis y puede producir daños tisulares importantes. La presencia de metástasis es excepcional.
- El Carcinoma Epidermoide o Espinocelular son neoplasias malignas derivadas de los queratinocitos epidérmicos suprabasales. Con frecuencia se produce por la evolución de lesiones premalignas precursoras, fundamentalmente las Queratosis Actínicas. La evolución clínica de estos tumores es muy variable, desde lesiones que invaden muy superficialmente la epidermis hasta tumores muy infiltrativos que pudieran dar metástasis a distancia.
- Mención especial tiene el MELANOMA que aunque es el cáncer de piel menos frecuente de los tres, es el más peligroso. Uno de los aspectos más importantes es su prevención, mediante revisiones periódicas de los lunares y el uso de fotoprotectores adecuados.
- La DERMATOSCOPIA es una técnica no invasiva que nos ayuda en el diagnóstico de cualquier tipo de cáncer de piel, siendo especialmente útil en el diagnóstico del Melanoma ya que permite diagnosticarlo en muchas ocasiones en estadios precoces, examinando de forma periódica sus nevus en nuestra consulta.
Por todo ello en CLÍNICA DERMATOLÓGICA GRANADA examinamos su piel para diagnosticar posibles lesiones malignas, detectar lesiones pre-cancerosas y actuar en consecuencia mediante tratamiento quirúrgico y /o médico según el caso.
Además, algunos de estos tumores pueden ser tratados con TERAPIA FOTO-DINÁMICA también disponible en nuestra consulta.