Peeling químico

Un peeling químico consiste en la aplicación de determinadas sustancias químicas que tienen como objetivo producir una renovación celular total de las capas más superficiales de la piel.

Sirven para acelerar el proceso natural de renovación celular y así conseguir mejorar el aspecto de la piel, aumentar su luminosidad, alisar la superficie cutánea, aclarar pigmentaciones producidas por el sol, el embarazo, los desajustes hormonales o la toma de anticonceptivos.

También se usan en pieles grasas para reducir el tamaño de los poros, disminuir la producción sebácea, y mejorar las cicatrices producidas por el acné.

peelings

La técnica es sencilla; primero se desengrasa la piel y tras proteger las zonas más sensibles como comisuras labiales y zonas perioculares, se procede a la aplicación del peeling.

Se darán uno o más pases según la patología a tratar, el tipo de piel y la sensibilidad cutánea de cada paciente.

La piel enrojece durante el tratamiento, se produce un ligero escozor bien tolerado que cede en unos minutos.

A las 24-48h se produce el desprendimiento de las capas más superficiales de la piel.

Este efecto dura entre 3-4 días tras los cuáles la piel se regenera por completo.

Posteriormente es necesaria la aplicación diaria de un fotoprotector 50+.

En Clínica Dermatológica Granada ofrecemos peelings de fenol, AHA (alfa-hidroxiácidos como el ácido glicólico), hidroquinona y ácido salicílico según las necesidades de cada paciente.