Lámpara de Terapia fotodinámica

La terapia fotodinámica es una novedosa herramienta terapéutica en la que se combinan la aplicación de una crema fotosensibilizante y la posterior exposición a una fuente de luz (lámpara de diodo) durante un periodo de tiempo específico.
Se puede emplear en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de piel, como el Carcinoma Basocelular, Carcinoma Espinocelular in situ y la enfermedad de Bowen. También se usa para el manejo de lesiones cutáneas potencialmente malignas como las queratosis actínicas.

¿Cómo se realiza? El día del tratamiento se limpia suavemente la zona retirando las costras y pequeñas zonas descamadas de la superficie de la piel que vamos a tratar. Posteriormente se aplica la crema sensibilizante (Metvix o Ameluz gel) sobre las lesiones y se cubre con apósitos durante 2 horas. Pasado este tiempo, se destapa la zona y se aplica la fuente de luz durante aproximadamente 10 minutos, según cada caso.   Una vez finalizada la sesión el paciente regresa a su domicilio sin problemas.

El número de sesiones necesarias será determinado por el dermatólogo según cada patología. Habitualmente se requieren varias sesiones separadas entre sí por 15-30 días.

Los efectos secundarios de esta técnica suelen ser picor, ardor o quemazón, eritema de la zona tratada y en algunos casos aparición de costras muy finas que en todos los casos ceden en pocos días. La aplicación de frío durante el tratamiento y también después del mismo alivia estos síntomas.

Después del procedimiento recomendamos utilizar un fotoprotector alto por lo menos durante las primeras 48 horas.