Pérdida del Cabello o Alopecia
La Pérdida del Cabello o Alopecia es una de las consultas más frecuentes y que más preocupan a nuestros pacientes.
Existen muchos tipos de alopecias: localizadas, difusas, genéticas, debidas a trastornos hormonales, por déficit de hierro, alopecias por tracción…
La Alopecia Androgenética Masculina es una de las causas más frecuentes de la caída del cabello en el varón.
Se debe a factores genéticos y hormonales. La pérdida de pelo se produce por una disminución progresiva de la fase de anágen (fase de formación de pelo nuevo), aumento de la fase de telogen (fase final del ciclo de crecimiento del pelo) y una miniaturización de los folículos pilosos del cuero cabelludo. Casi todos los varones de raza blanca presentan cierto retroceso de la línea de implantación pilosa en la región frontotemporal tras la pubertad y alrededor del 80% de ellos presentarán cierto grado de calvicie a los 70 años.
La alopecia también afecta a las mujeres pudiéndose deber a múltiples causas: factores genéticos, hormonales, nutricionales, estrés…. La Alopecia Androgenética Femenina es menos frecuente que la masculina, pero de modo similar a la calvicie masculina, puede empezar ya en el periodo peripuberal, aunque en la gran mayoría de los casos es más tardía. A los 30 años de edad, del 2-5% de las mujeres caucásicas tienen cierto adelgazamiento del cabello, que aumenta casi al 40% a los 70 años.
Somos conscientes de la inquietud que produce esta patología por lo que abordamos el problema realizando una historia clínica minuciosa, analítica completa según los casos e inspección del cabello.
Aportamos un tratamiento médico personalizado y disponemos también de tratamientos novedosos como plasma rico en plaquetas indicado en algunos tipos de alopecias.