Hipersudoración Hiperhidrosis

La Hipersudoración o hiperhidrosis, es una sudoración excesiva  que suele presentarse en palmas de las manos, plantas de los pies y axilas.

La hiperhidrosis primaria o sudoración excesiva afecta a más de 6 millones de personas jóvenes en todo el mundo. Aunque benigna, la excesiva transpiración a cualquier nivel (palmar, axilar, plantar) interfiere en muchas actividades de la vida cotidiana y produce conductas de evitación social.

Los síntomas comienzan en la infancia o alrededor de la pubertad y afectan a ambos sexos por igual. Una cuarta parte de los pacientes presentan antecedentes familiares. El trastorno persiste durante años con mejoría ocasional después de los 35 años. En general aumenta con el ejercicio físico, el estrés emocional o durante los meses de calor. No se produce durante las horas de sueño.

El tratamiento consiste en determinar la gravedad y distribución del trastorno, descartar otras causas secundarias de hiperhidrosis y seleccionar la modalidad adecuada a cada caso.
Los tratamientos existentes pueden mejorar este problema. Los casos leves de transpiración axilar y palmar se controlan mediante la aplicación tópica de ANTITRANSPIRANTES que habitualmente contienen sales de aluminio o glucopirrolato, un agente anticolinérgico, consiguiendo reducir la sudoración tras un uso continuado. El glucopirrolato oral puede administrarse si los agentes tópicos no son suficientes o son demasiado irritantes.

sudor excesivo hiperhidrosis

El control de la hiperhidrosis palmo-plantar es en ocasiones posible mediante la IONTOFORESIS. Esta es una técnica que requiere la compra por parte del paciente de un aparato que consigue tras realizar varias sesiones, reducir la sudoración.

La TOXINA BOTULÍNICA inyectada en las axilas es una técnica fácil, segura y eficaz con la que tenemos gran experiencia en nuestra clínica. Consiste en la inyección de la tóxina en la zona a tratar (habitualmente en axilas) después de la cual se observa una importante disminución de la sudoración tras 1-2 semanas del tratamiento y este efecto se prolonga durante aproximadamente 6 meses, según los casos. El tratamiento puede repetirse una vez pasado este tiempo sin ningún problema.

Los casos más graves de hiperhidrosis requieren un abordaje quirúrgico mediante simpatectomía torácica.